
Entender profundamente nuestra manera de alimentarnos
Solemos pensar que los trastornos alimentarios tienen que ver únicamente con una mala relación con la comida y con nuestro cuerpo. Pero, ¿qué pasaría si te dijese que, tras esa ansiedad por la comida, existen emociones que necesitan ser comprendidas y atendidas de otra manera?
¿Cómo saber si tengo ansiedad por comer?
- Ingiero mucha cantidad de comida en poco tiempo
- Siento falta de control al comer
- Me siento incapaz de frenar el impulso de comer
- Como muy rápido
- Me siento incómodamente lleno tras comer
- Como sin tener hambre
- Como a escondidas por vergüenza
- Tras comer, siento culpa

¿Por qué tengo ansiedad por la comida?
Cuando comemos compulsivamente, puede que estemos intentando aliviar algo que nos sucede poniendo el foco en controlar nuestra alimentación y nuestro cuerpo, cuando posiblemente necesitemos atender algo más profundo que está ocurriendo en nuestra vida pero, al no saber cómo afrontarlo, intentamos regularnos a través de la comida.
En vez de «por qué como con ansiedad», quizás tenemos que preguntarnos «para qué como con ansiedad». Puede que para tranquilizar algo que está sucediendo en tu vida y que te produce mucho malestar.

¿Qué puedo hacer para dejar de comer compulsivamente?
Primero de todo partir de la idea de que, bajo esa necesidad de comer compulsivamente, pueden existir emociones y necesidades no reconocidas o no expresadas. De esta manera empezaremos a ver la comida no como un enemigo, sino como una forma de gestionar algo en nuestra vida. A partir de ahí, podremos trabajar maneras de reconciliarnos con nuestra forma de comer, así como explorar alternativas además de la comida para gestionar nuestras emociones y las diferentes situaciones de nuestra vida.
Entender qué función está cumpliendo en tu vida el comer compulsivamente y explorar qué necesidades hay detrás (nutricionales y psicológicas) te permitirá mejorar tu relación con la comida y contigo misma.
Tu Senda Psicología, expertos en psiconutrición
Para nosotras es tan importante atender la parte psicológica como la alimentaria, por eso en Tu Senda Psicología estarás también acompañado de un nutricionista que te guíe para aprender a comer de una manera más ajustada a lo que necesitas, lejos de las ideas preconcebidas provenientes de la cultura de dietas.
¿Qué conseguirás con la terapia de psiconutrición?
- Entender qué emociones hay detrás de la “ansiedad por la comida” o “hambre emocional”
- Aprender a escuchar y entender esas emociones
- Identificar qué necesidades reales hay tras esa conducta alimentaria (físicas o psicológicas)
- Descubrir que el cuerpo y el hambre no están en nuestra contra sino que es una manera que el cuerpo está encontrando para regularse
- Aprender alternativas a la comida para la gestión emocional
- Mejorar tu imagen corporal
- Cuestionar ideas preconcebidas sobre la cultura de dietas y formas de comer dañinas
- Sentir seguridad con tu alimentación y tu relación con la comida