Servicios de psicoterapia

Psicoterapia para expatriados y nómadas digitales

Psicoterapia para expatriados y nómadas digitales

Expatriados y nómadas digitales abandonan su lugar de origen para vivir en otros lugares del mundo, pudiendo sentir una mezcla de emociones muy diferentes y contradictorias

Aunque cada persona vive el proceso de migración de una manera diferente, lo más importante es sentirnos acompañados en esas vivencias que pueden ser comunes y despertar emociones parecidas.

La psicoterapia puede ser ese lugar en el que expresar cómo te sientes y poder volcar todo lo que ha supuesto para ti el cambio. Te ayudaremos a que puedas adaptarte lo mejor posible, poniendo en marcha estrategias que te ayuden a construir tu propio espacio dentro de ese nuevo país y que te permitan sentirte conectado a tu país de origen.

Si eres expatriad@ o nómada digital es posible que alguna vez hayas sentido….

  • Desconexión de tus familiares y amigos
  • Dificultad para adaptarte a nuevas rutinas y costumbres
  • Frustración por no encontrar lo que esperabas
  • Dificultad para conocer gente nueva
  • Incertidumbre sobre cómo va a ser tu vida en ese lugar
  • Arrepentimiento o miedo por no saber si has tomado la decisión correcta
  • Disminución de tu autoestima y cambios en la forma que te ves a tí mismo
  • Incomprensión
  • Soledad
  • Tristeza y añoranza
  • Vergüenza de contarlo por no saber si eres el único al que le pasa

Si eres una persona viajera, nómada digital o expatriada y te encuentras lejos o en constante movimiento, la terapia online es para ti.

333333

¿Por qué la Psicoterapia para expatriados y nómadas digitales?

  • Es accesible sin importar dónde estés
  • Es flexible y se adapta a tus horarios y necesidades
  • Facilita la continuidad en la terapia
  • Disminuye el tiempo y dinero empleado en desplazamientos
  • Permite tener las sesiones en un lugar cómodo para ti
Psicoterapia para expatriados y nómadas digitales

Yo también soy expatriada

Nací y viví en Madrid hasta que mi vida dio un giro radical, dándome la oportunidad de vivir fuera de mi país. Actualmente me encuentro experimentando lo que es vivir en ciudades muy diversas como expatriada. Esta experiencia tan retadora me ha hecho plantearme la importancia de acompañar a personas que viven fuera de sus países de origen y que pueden sentir que su proceso de adaptación está siendo complicado.

Sentirnos en casa más allá de nuestras fronteras:

Grupos y talleres para expatriados

Los grupos y talleres de expatriados son reuniones virtuales y quincenales que durarán 1 hora y media, donde poder compartir con personas que se encuentran en la misma situación de cambio. Es un lugar donde podrás expresar cómo te sientes, sentirte entendido y apoyado.

Psicoterapia para expatriados y nómadas digitales

En este espacio virtual cada integrante podrá compartir su experiencia, pondremos en común temas que nos preocupen como expatriados como mantener las relaciones que dejamos a distancia, cómo nos sentimos con las nuevas relaciones que establecemos, qué supone para nosotros adaptarnos a la nueva cultura, la cantidad de sentimientos que experimentamos y que a veces nos cuesta compartir con nuestro entonaron, etc.

Conectarás con personas que se encuentran en la misma situación que tú. Lo único que necesitas para formar parte de estos espacios es querer compartir y estar abierto a conocer a personas con vivencias y aprendizajes que pueden ayudarte a vivir esta experiencia de otra manera.

Si quieres saber un poco más acerca del precio y cómo apuntarte, haz click aquí

Contacta conmigo y empieza tu viaje hacia el bienestar

Si deseas más información, puedes contactar comingo…

RESPONSABLE TRATAMIENTO: Verónica Vega FINALIDAD: Atender la solicitud del usuario. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si consideras que el tratamiento de tus datos no se ajusta a la normativa, puedes acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es). INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad