Blog

Terapia Perinatal: Cómo Cuidar Tu Salud Emocional Durante el Embarazo

Diseño sin título (2)

El embarazo es una de las etapas más transformadoras en la vida de una persona. La emoción y la ilusión de traer una nueva vida al mundo suelen ir acompañadas de incertidumbre, dudas y, en algunos casos, malestar emocional. Aunque en un primer momento se tiende a idealizar este proceso, la realidad es que puede … Leer más

Sentir emociones contradictorias en la maternidad: la ambivalencia afectiva

Diseño sin título (2)

¿Te ha pasado que, ante una misma situación, has sentido emociones agradables y desagradables al mismo tiempo? «Quiero ser madre, pero no soporto este malestar físico del primer trimestre. A veces pienso que en menudo lío me he metido.» «No quiero separarme de mi bebé, pero al mismo tiempo desearía salir de casa y olvidarme … Leer más

La muerte gestacional y perinatal

IMG_9BA2E7D5B3AC-1

La muerte gestacional y perinatal se refiere a la pérdida del bebé durante el embarazo o poco después del parto. Hablar de este tema sigue siendo complicado, impidiéndonos desarrollar recursos que nos ayuden a acompañar a estas madres y padres. Muchas veces estas mujeres y sus parejas lo viven como un duelo desautorizado ya que … Leer más

Sobre el oráculo y cómo hacernos preguntas difíciles

Fotos destacadas web

La primera vez que escuché la palabra “oráculo” me quedé como posiblemente te estarás quedando tú ahora: de piedra. No sólo genera confusión, sino que puede llegar a despertar mucho prejuicio. Podemos pensar, con razón, que es un invento esotérico del que tampoco queremos saber mucho más. Hoy te invito a saber un poco más … Leer más

¿Qué puedo esperar de mi terapia y del terapeuta?

Preguntarnos qué podemos esperar de nuestro proceso de terapia y de nuestro terapeuta es esencial e inevitable, sobre todo cuando nunca hemos ido a terapia. Aquí te cuento tres ideas importantes que pueden ayudarnos a entender mejor cómo funciona un proceso de psicoterapia. No vamos a terapia a que nos den soluciones a nuestros problemas. … Leer más

¿Cómo me trato cuando la vida aprieta?

Fotos destacadas web

Suelo hablar con las personas que acompaño de cómo desarrollar nuestra parte compasiva. Tener autocompasión significa reconocer mi propio sufrimiento. Es darnos cuenta de que la situación que vivimos, habiendo hecho las cosas mejor o peor, nos hace sufrir. Cuando cometemos errores o las cosas no salen como esperamos, tendemos a hablarnos mal, de manera … Leer más

¿Cuál es la función de un psicólogo?

El psicólogo es un acompañante, alguien que te observa y sostiene mientras tú andas tu propio camino. Una metáfora que simboliza muy bien la manera en que el psicoterapeuta acompaña a la persona es La Metáfora de la Montaña. Imagina que te encuentras en el bosque, a punto de comenzar el ascenso de una montaña que … Leer más

Hablemos de lo incómodo de la maternidad

Diseño sin título (2)

La maternidad es un cambio vital importantísimo en la vida de una mujer. Siempre se habla de ello como algo que te cambia la vida, lleno de ilusión y amor inexplicable. Pero poco se habla de lo inexplicable que es también para las madres todo lo incómodo y difícil que atraviesan durante este proceso, tanto … Leer más

¿Qué tipos de psicoterapias existen?

Puede que hayas escuchado hablar de la existencia de diferentes tipos de psicoterapia, sin tener muy claro para qué sirve cada una, ni cuál es exactamente la que utiliza tu terapeuta. No es tarea fácil, ya que actualmente existen más de 300 tipos de psicoterapia. Para hacerlo sencillo, te traigo los tipos de psicoterapia más … Leer más

Contacta conmigo y empieza tu viaje hacia el bienestar

Si deseas más información, puedes contactar comingo…

RESPONSABLE TRATAMIENTO: Verónica Vega FINALIDAD: Atender la solicitud del usuario. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si consideras que el tratamiento de tus datos no se ajusta a la normativa, puedes acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es). INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad