Sobre el oráculo y cómo hacernos preguntas difíciles

La primera vez que escuché la palabra “oráculo” me quedé como posiblemente te estarás quedando tú ahora: de piedra. No sólo genera confusión, sino que puede llegar a despertar mucho prejuicio. Podemos pensar, con razón, que es un invento esotérico del que tampoco queremos saber mucho más.

Hoy te invito a saber un poco más sobre este ejercicio, te sorprenderá. Y si aun así no te convence, por lo menos podrás participar de la próxima conversación en la que surja este palabro.

Siendo honesta, la palabra oráculo no me encanta, porque está muy vinculada a lo esotérico. Y lo que yo te quiero traer hoy es tan concreto y real como la vida misma.

¿No te ha pasado alguna vez el estar buscando respuestas a algo que te ocurre, para terminar dándote cuenta de que la respuesta ya la tienes pero no es la que te gustaría o no tienes ni idea de por dónde empezar a ponerla en marcha?

Aquí es donde aparece el oráculo.

El oráculo es un ejercicio de preguntas que te confronta con esa verdad, esa que llevas un tiempo evitando, consciente o inconscientemente. Normalmente es un ejercicio de cartas, pero no tiene nada que ver con el tarot ni la adivinación del futuro. Cada carta nos hace una pregunta importante, normalmente son esas preguntas que nos surgen de manera natural pero que inmediatamente desechamos porque puede que nos obliguen a tomar decisiones difíciles.

¿La vida que llevo me hace feliz?; ¿esta decisión es la que realmente quería tomar?; ¿hago esto porque quiero o porque debo?; ¿me siento seguro dentro de esta relación?

Lo peor de todo es que las respuestas a esas preguntas no te la trae nadie, ya las tienes tú. Es lo peor porque sólo depende de ti, y eso da mucho miedo. Tomar esa responsabilidad no siempre es fácil.

El ejercicio del oráculo te trae la sabiduría, pero no una sabiduría de dioses, sino tu propia sabiduría. Es como si tu amiga de toda la vida te cogiese un día y te dijese las dos verdades que llevas un tiempo necesitando escuchar.

Qué difícil preguntarse todo esto, por eso nuestra tendencia natural es evitarlas, hacer como que no están y seguir con nuestra vida. Pero de lo que no nos damos cuenta es de que, en efecto, la vida sigue, pero pesa más. Hay algo que no termina de estar bien.

La buena noticia es que, cuando nos abrimos a las respuestas que salen y nos atrevemos a ponerlas en marcha, comenzamos a llevar una vida mucho más coherente con lo que necesitamos, y eso a la larga seguramente nos haga sentir más plenos y felices. Hacer todo esto nos da mucha sensación de control, haciéndonos sentir que cogemos las riendas de nuestras vidas. Pero obviamente tiene el coste de preguntarse cosas incómodas y hacer cosas difíciles que puede que incluso nuestro entorno no entienda.

Como siempre, no hay ganancias sin costes.

Entonces qué, ¿te atreves a jugar al oráculo?

Te acompañamos a hacerte estas preguntas y a mucho más en Tu Senda Psicología. Si algo de esto te resuena o crees que puede servirte, no dudes en contactar.

Contacta conmigo y empieza tu viaje hacia el bienestar

Si deseas más información, puedes contactar comingo…

RESPONSABLE TRATAMIENTO: Verónica Vega FINALIDAD: Atender la solicitud del usuario. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si consideras que el tratamiento de tus datos no se ajusta a la normativa, puedes acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es). INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad